Salto en globo aerostático
El salto en globo es una verdadera diversión para los paracaidistas. ¡La experiencia del majestuoso vuelo en un sol naciente es absolutamente impresionante! En el silencio total, donde sólo se oye el silbido de las llamas de los quemadores. Una gran atracción para los paracaidistas acostumbrados al rugido de las turbinas de los aviones.

Vuela de pasajero
Por otro lado, un paseo en globo es una alternativa muy emocionante si le gusta ver el paracaidismo, pero no tiene previsto saltar. Puede ser un aficionado al paracaidismo, un estudiante de AFF o simplemente no tiene suficiente experiencia todavía. En realidad, es muy recomendable acompañar a los paracaidistas en un paseo en globo aerostático sin salto, sólo para ver cómo va.
Sin embargo, para los paracaidistas más experimentados, un salto en globo aerostático es una experiencia fantástica que debe realizarse al menos una vez.
Skydive Atmosfera organiza paseos en globo y saltos al menos una vez al mes. Colaboramos con la única empresa autorizada en Andalucía por AESA: Green Aeroestación. Es una empresa con una enorme experiencia de más de 3.000 vuelos en globo en todo el mundo.


Salto en globo aerostático: ¡la seguridad es lo primero!
Una de las grandes ventajas de realizar este tipo de saltos de nuestra oferta es poder hacerlo con alguien que conoce perfectamente la zona y el clima. Casi siempre volamos por la misma zona, así que la conocemos perfectamente. Del mismo modo, conocemos muy bien las condiciones que se dan en cada uno de los vuelos y nos aseguramos de tener el tiempo ideal para realizar este tipo de aventuras de la forma más segura posible.
Como decíamos al principio de este artículo, una de las cosas que más atrae de esta experiencia es poder disfrutar del vuelo en silencio con la paz y la tranquilidad de un vuelo en globo. El hecho de hacer el salto desde una canasta es algo nuevo, añade ese toque extra de adrenalina que tiene todo lo nuevo.
Como ya sabe, la seguridad y la profesionalidad son nuestros pilares del éxito y del merecido reconocimiento mundial.

Preparaciones
En primer lugar, para las fechas previstas solicitamos todos los permisos, seguros y autorizaciones. Antes del día del vuelo, estudiamos con detalle las condiciones meteorológicas, así como el punto de despegue y las posibles zonas de aterrizaje, la velocidad del viento y la altura de la salida. A continuación nos reunimos en el punto de despegue, donde la tripulación comienza a preparar el globo para el vuelo. Se comprueban todos los detalles técnicos de nuestro peculiar «vehículo» y se lanza un globo sonda. Cuando confirmamos que todo está bien, empezamos a inflar el globo con aire caliente. Mientras tanto, los paracaidistas y los pasajeros reciben instrucciones de nuestro instructor de paracaidismo profesional.

¡Despegamos!
Una vez inflado el globo, podemos subir a la cesta, según la orden de nuestro jefe de salto y… ¡despegamos!
A veces sorprende que no haya movimientos bruscos o desagradables. La cesta es extremadamente estable. La naturaleza se toma la molestia de desfilar bajo nuestros pies;) (Dr. Ferguson en «Cinco semanas en globo» de Julio Verne).
La sensación de vértigo desaparece al no haber conexión con el suelo y es el viento el que toma el mando en nuestro rumbo. Con la altura, normalmente aparecen diferentes corrientes de aire con las que jugamos a nuestro antojo. Sobrevolaremos enclaves como el Corredor Verde del Río Guadiamar, en el Aljarafe Sevillano. También en el entorno del Parque Natural de Doñana (en la provincia de Sevilla).
La duración del vuelo es de 40 a 60 minutos. Lo que puede variar si las condiciones meteorológicas cambian en vuelo. La duración depende de la zona de aterrizaje que más nos convenga. La altitud es de 1200-1800 m (QNH sobre el nivel del mar).
El globo se mueve a la velocidad y en la dirección del viento. Nunca hay dos vuelos iguales, ya que el tiempo o los vientos cambian de un día para otro. Por lo tanto, no importa cuántas veces quieras hacer esta aventura de vuelo o salto en globo. Cada vez le parecerá nuevo y le dejará con ganas de más.

¡Listos para saltar!
Seguramente el momento más emocionante de la aventura es el salto en globo. Y tanto para los pasajeros como para los paracaidistas. Sobre todo si lo hacen por primera vez. Se requiere cierta experiencia y una licencia válida. También puede alquilar el equipo de paracaidismo y contar con el plegado en el sitio.
Cuando estamos a la altura del salto del globo, los saltadores se suben a la canasta y saltan. Se lanzan de uno en uno, o por parejas, según se acuerde durante la sesión informativa. Una experiencia fantástica para los pasajeros, que lo ven emocionados y, por supuesto, graban todo lo que pueden ;).
Vuelo a la zona de aterrizaje
Una vez transcurrido el tiempo de vuelo, buscamos un buen lugar para aterrizar. La cesta se acerca a la tierra sin problemas. Recibimos las últimas indicaciones del piloto, como la postura de seguridad, y aterrizamos… Que es uno de los momentos más divertidos y emocionantes del vuelo en globo.
Si el viento supera los 15km/h (8 nudos) la cesta puede arrastrar algunos metros, siempre motivo de risas y anécdotas. Los vehículos del personal de tierra, han estado en contacto por radio, nos recogerán para llevarnos de vuelta al punto de despegue para recoger los coches.

Si has venido con nosotros, te llevaremos a la Venta Pazo 2. Allí nos encontramos con los demás que vienen en sus coches. Aquí nos prepararán un buen desayuno. Te invitamos a brindar con jamón ibérico, zumo de naranja natural, café, cola, refrescos, agua mineral… Luego se procede a la Celebración del Bautismo del Aire con el Capitán Green cava y los Diplomas. Y terminamos con un brindis con champán y… ¡hasta la próxima!